miércoles, 1 de febrero de 2012

Tareas TALLER DE SABERES PREVIOS PERIODISMO VIRTUAL

NOMBRE: Daniel Esneyder Yepes Cartagena

CORREO: yepestouns_22@hotmail.com

1.¿Cuáles programas de computador domina? ¿participa en redes sociales, tiene blog o sitio web?, menciónelos.

R= Photoshop, Ilustrator y Flash adobe, en algunas clases hemos aprendido algunas bases de estos programas. Estoy en Facebook, Twitter, You tube, Flickr. Mi blog académico es wwwdanielyepescartagena.blogspot.com -- periodismovirtualamigo.blogspot.com

2.¿Cuál es su experiencia en la elaboración de piezas periodísticas, tipo de soporte?

R=Programas Radiales, videos, crónicas.

3.¿considera que internet requiere un periodismo diferente al convencional? Explique su respuesta.

R=El periodismo Virtual es ya diferente al tradicional, porque sus contenidos son más breves que el del contenido impreso, la noticia es inmediata lo que hace que la redacción sea por este motivo más corta. Por otro lado el acceso a estas informaciones es de una u otra manera gratuita, por lo tanto esto hace que sea diferente a la prensa. Otra razón por la que debe ser diferente al periodismo audiovisual o radial es que muchas personas pasan más tiempo conectados en sus ordenadores que viendo TV, o escuchando la radio, esto hace que de una u otra manera visiten más el sitio web de un periodico nacional o internacional que prender la TV y esperar las noticias o encender la radio.

4.¿quiénes intervienen en una acción comunicativa que tiene como soporte a internet?

R= El cibernauta (perceptor ), el periodista virtual o persona que da información (emisor), el canal (la red) el mensaje (contenido compartido).

¿En qué consiste la participación de estos actores?

R= En brindar información en un medio global que cada vez se va tornando más importante y así llegarle a más personas, mientras estos perceptores reciben la información, pueden dar su punto de vista y así mismo compartirla con otras personas a traves de una red social o incluso en su propio medio virtual.


5.¿Qué espera aprender en esta asignatura?

R=Espero ser más práctico en la redacción, y comprender todas las diferencias que debe tener una información compartida en la red que una compartida en otro medio de comunicación convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario