La situación que se está viviendo en Siria es en realidad un hecho importante que debería tener más acogida de los medios de comunicación,pues es claro la violación a los derechos humanos, la injusticia y el olvido de personas que no tienen esperanzas, son muchos los Sirios que no pudieron escapar del país y que ahora se encuentran encarcelados con miedo a morir.
Esta dictadura ejercida por el presidente Sirio, Bachar el Asad, nos muestra lo que puede llegar a producir el miedo a perder el poder en un ser humano, sin importar la muerte de más de 7.500 personas a las que se atreve a llamar "terroristas" y que son civiles que se han unido porque quieren que la democracia llegue a su país y obtener un mejor futuro.
La ONU ha enviado a Kofi Annan quien intentó convencer al presidente Sirio sobre un cese al fuego y la respuesta de El Asad fue "“Ningún diálogo político puede tener éxito mientras haya grupos terroristas armados que propagan el caos y la desestabilización con ataques a civiles y militares" incluso mientras se daba esta reunión, tropas del ejercito Sirio atacaba a Idlib, (al noroeste del país) y según algunas fuentes ya dejaba 19 muertos.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/10/actualidad/1331359979_069105.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/10/actualidad/1331411520_308940.html
El enfoque de las noticias que ofrece el sitio web de EL PAÍS -Internacional- es muy interesante porque se sustenta de muchas fuentes y le entrega al lector todos los puntos de vista para que este obtenga un punto de vista crítico.
Los hipervínculos dentro de las noticias son una herramienta importante que ayuda a ampliar la información y saber hasta los más pequeños detalles de la noticia que se lee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario